jueves, 28 de noviembre de 2013
CHARLA PAIS/NAIS: PREVENCIÓN DROGODEPENDENCIAS
O próximo luns 02 de decembro no salón de actos do noso centro teremos a Angeles Bravo, a psicóloga do SPAD de Vilagarcía, que virá a contarlle aos pais e nais como identificar os primeiros sinos de consumo de drogas e que primeiros pasos se deben dar.
Vos esperamos ás 19.30 horas, a convocatoria a recibiredes a través da ANPA. Vémonos!!
JUEGOS Y RECURSOS AUDIOVISUALES: EDUCACYL
En este enlace podrás encontrar juegos y aplicaciones para el aula o para casa válidos para reforzar y aprender algunos de los contenidos de la ESO.
EDUCACYL. ZONA SECUNDARIA
martes, 26 de noviembre de 2013
ORIENTACIONES PARA ATENDER EN EL AULA AL ALUMNADO CON TDAH
Para atender adecuadamente en el aula al alumnado con déficit de atención, os dejo unos enlace donde encontaréis las pautas a seguir.
Recordad que dentro del TDAH, podemos encontrarnos con 3 tipos: el que se caracteriza más por la falta de atención, el que tiene la hiperactividad como rasgo principal y el que incluye los tres criterios de diagnóstico: hiperactividad, impulsividad e inatención.
jueves, 14 de noviembre de 2013
RESOLUCIÓN AXUDAS FCT
Se está cursando un ciclo xa podes consultar a resolución das axudas no seguinte enlace:
http://www.edu.xunta.es/web/node/11086
PREVENCIÓN DROGODEPENDENCIAS: CHARLAS DO SPAD
Entre a semana do 11 ao 15 de novembro estamos desenvolvendo as charlas de prevención de drogodependencias que desde hai anos estamos realizando na ESO. Angeles Bravo, a psicóloga do SPAD de Vilagarcía colabora con nós no desenvolvemento das seguintes sesións:
- 1º ESO: Autoestima
- 2º ESO: Habilidades sociais, presión do grupo
- 3º ESO: Alcol
- 4º ESO: Mitos e creencias sobre o consumo das drogas
Recorda que se precisas algunha axuda podes poñerte en contacto co SPAD.
martes, 12 de noviembre de 2013
RECURSOS AUDIOVISUALES POR MATERIAS: EDUCAREX
Los recursos audiovisuales: presentaciones, juegos didácticos, aplicaciones interactivas,etc nos permiten dar respuesta a todo el alumnado: a los que leen bien y a los que no, a los que centran la atención y a los que se despistan con facilidad, a los que les gusta profundizar y a los que se quedan con lo esencial...
Y como estos recursos podéis aconsejarlos para estudiar en casa y/o utilizarlos en clase, os voy a dejar un enlace interesantísimo con propuestas de cada materia. Sólo tenéis que escoger materia y curso y seleccionar el tema que estáis tratando en clase, así de fácil!!
lunes, 11 de noviembre de 2013
TE APUNTAS A CONTAGIAR SOLIDARIDAD?
Comenzamos este año la epidemia de solidaridad, os apuntáis? Pues si es así, pasearos por la web del proyecto "Reyes Magos de verdad": http://reyesmagosdeverdad.org/
Es un proyecto del que ya se han hecho eco muchos medios de comunicación. Os cuento de qué va: se trata de una idea solidaria en la que uno/a se convierte en rey/reina mago/a cumpliendo el deseo de un niño/a o de una persona mayor. A través de esta campaña se hace llegar a cada niño su regalo en Navidad, no cualquier
regalo, sino EL REGALO que haya pedido lleno de ilusión en su carta a
SSMM Los Reyes Magos de Oriente.
El año pasado se llegó a casi de 5.000 niños y ancianos de diversos
centros de acogida y residencias en Madrid, Barcelona, Valencia,
Salamanca, Granada, Sevilla, Málaga, Asturias, Cádiz, A Coruña, Palmas
de Gran Canaria… Niños en hogares de acogida. Niños que han sido abandonados o que se les ha quitado la tutela a sus padres. Niños que viven con
sus madres en la cárcel o en pisos de acogida. Niños de familias
desestructuradas o con grandes necesidades económicas…. Todos ellos
recibieron su regalo el año pasado.
jueves, 7 de noviembre de 2013
DEL TRAVESTISMO FEMENINO AL CONTROL POR INTERNET (3º ESO)
Este mes, concretamente el día 25 de noviembre, se conmemora el día de la no violencia de género.Y para tratar este tema tan serio que nos atañe a hombres y mujeres os propongo:
1. Investigar sobre los datos que se están facilitando en los medios de comunicación.

2. Tratar el tema del travestismo femenino.
Sí, habéis leído bien, travestismo!. Y lo vamos a hacer desde una perspectiva en la que puede que no os pararáis a pensar: la histórica. En épocas no tan lejanas, algunas mujeres tuvieron que vestirse y comportarse como hombres para poder hacer cosas que en aquella época estaban prohibidas a las mujeres.
Para saber algo más de este tema, os voy a dejar el siguiente enlace: http://canalcultura.org/2013/11/05/mujeres-de-la-historia-que-tuvieron-que-vivir-como-hombres/.

Si queréis grabarlo en video, adelante, luego lo podemos colgar en el blog y en la web del centro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)